Home / Tecnologia / Mastodon: ¿cómo es la red social que está creciendo como alternativa para usuarios de Twitter?

Mastodon: ¿cómo es la red social que está creciendo como alternativa para usuarios de Twitter?

Después de la compra de Twitter por Elon Musk, algunos usuarios han estado buscando plataformas alternativas. Una de las más beneficiadas ha sido Mastodon. Pero ¿de qué se trata?

Esa red social dice contar ahora con más de 655.000 usuarios -de los cuales, más de 230.000 se vincularon en la última semana.

Superficialmente, Mastodon se parece a Twitter: los usuarios con cuentas escriben mensajes (llamados «toots»), que se pueden contestar, gustar o remitir, además de que los usuarios se pueden seguir mutuamente.

Sin embargo, bajo la carrocería, funciona de manera diferente.

Esa es una de las razones por la que está atrayendo nuevos usuarios, aunque ha causado cierta confusión entre la gente que recién se está inscribiendo.

El mensaje de esta usuaria de Mastodon alude con humor a la confusión que puede causar la plataforma: «Cada explicación de Mastodon es más o menos así: ‘Es muy sencillo, tu cuenta es parte de un kerflunk, y cada kerflunk puede hablar entre sí como parte de un bumblurt. En ese momento cada persona que le envíes un flurgle puede ver tus bloops…'».

Comentar

x

Noticias Relacionadas

El secreto que hace tambalear a la más prometedora startup de carne de laboratorio

El desarrollo científico de la firma estadounidense Upside Foods lucía imparable con la creación de ...

Por qué 2022 es el año en el que todos quieren ir a la Luna

Este año veremos una gran cantidad de misiones a la Luna, después de un año ...