Un equipo de investigación del Instituto Weizmann de Ciencias realizó recientemente un estudio sobre el comportamiento grupal de las hormigas y descubrió que estas criaturas pueden superar a los humanos en tareas colectivas de resolución de problemas, si las circunstancias ...
Leer más »El futuro de la inteligencia artificial: desafíos y avances
La evolución de la IA hacia AGI y la prueba comparativa ARC-AGI Recientemente, la IA obtuvo resultados excepcionales en un programa diseñado para evaluar la inteligencia general, logrando una puntuación comparable a la de una persona promedio. Históricamente, los investigadores ...
Leer más »Tecnología solar revolucionaria: nuevo récord de eficiencia del 25,7 %
Descubra cómo un innovador tándem de células solares ha superado las limitaciones tradicionales Un nuevo tándem de células solares, resultado de la colaboración entre equipos de la Universidad de Potsdam y la Academia de Ciencias de China, logró recientemente una ...
Leer más »Revelada la misión secreta de la NASA y SpaceX para 2025
PUNCH: Estudio de la corona solar y el viento solar con SpaceX La NASA y SpaceX han programado el lanzamiento de la misión PUNCH en febrero de 2025. Esta misión, llamada Polarímetro para unificar la corona y la heliosfera, se ...
Leer más »Se pueden fabricar ‘cucarachas cíborg’ en serie
Con la nueva tecnología se puede crear en poco tiempo un ‘ejército’ de insectos robóticos capaces de salvar vidas allí donde los humanos no llegan. Ingenieros mecánicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) han automatizado el proceso de creación ...
Leer más »El futuro del aprendizaje automático: chip fototónico revolucionario
El MIT desarrolla un chip de fototones de última generación para cálculos neuronales ópticos de alta velocidad. Un innovador chip de fototones, desarrollado por investigadores del MIT, ha revolucionado el campo de los cálculos de redes neuronales profundas, realizando tareas ...
Leer más »Método híbrido para optimizar las computadoras cuánticas
Los ordenadores cuánticos funcionan mediante puertas cuánticas, que, sin embargo, pueden ser tan numerosas y complejas que comprometan su eficiencia. Se ha desarrollado un nuevo método híbrido para reducir esta complejidad, aprovechando las interacciones naturales del sistema, con el fin ...
Leer más »El papel revolucionario de las interneuronas en el cerebro humano
Hallazgos e implicaciones para la salud neurológica Un estudio reciente ha puesto de relieve el papel fundamental de las interneuronas en el cerebro, actuando como auténticos controladores de tráfico que regulan la actividad de otras células cerebrales. Esta investigación, que ...
Leer más »